Precio socio: $105.000 con todo medio de pago. (Público general $150.000)10% dcto. adicional sobre el monto total pagado con tu Tarjeta Club de Lectores* en el total de compras realizadas en Tienda Club de Lectores. Con tope mensual de bonificación de $20.000. |
Desde el 9 junio al 7 julio. Dónde: Galería NAC (Américo Vespucio Norte 2878, Vitacura). |
Cuándo: 5 sesiones días viernes. Horario: 10:30 - 12:00 horas Cupos: 10 |
*Términos y condiciones |
10% dcto. adicional sobre el monto total pagado con tu Tarjeta de Crédito Club de Lectores American Express® en Casas Club de Lectores y Tienda Club Online
El 10% de descuento sobre el monto total pagado con tu Tarjeta de Crédito Club de Lectores American Express® en las Casas Club de Lectores y Tienda Club Online, se realizará sobre el total de compras realizadas, en el mes, en todas las Casas Club, con un tope mensual de $20.000. El descuento se realizará en el estado de cuenta del mes siguiente o subsiguiente, y es de exclusiva responsabilidad de MV S. A., no cabiéndole a Banco Santander Chile ni a la empresa El Mercurio S.A.P. intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ello demande.
Dónde comprar
Santa María 5542, Vitacura, SantiagoBandera 331, Santiago Centro, Santiago
|
En cinco sesiones ordenadas cronológicamente, este curso aborda la evolución de la ciudad de Santiago entre 1800 y 1930, mostrando cómo la voluntad de las autoridades buscó dar una fisonomía clara a la República que estaba en formación, construyendo no solo edificios, sino una imagen que perduraría en el inconsciente colectivo. El curso culmina con la celebración del Centenario (1910) que engalanó el casco histórico de Santiago con obras que aún perduran.
Objetivos generales
• Estudiar el proceso de conformación de la capital de Chile durante el período republicano del primer siglo, hasta la celebración de su centenario con imponentes obras edilicias, tanto públicas como privadas.
• Analizar las distintas influencias que van tomando forma en la fisonomía de los edificios a través de sus estilos y ornamentos que van conformando y articulando la fascinante cara que da la ciudad en sus primeros cien años de vida independiente.
Profesor: Cristián León.
Arquitecto y licenciado en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y diplomado en Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España; doctor en Historia del Arte y la Arquitectura de la misma casa de estudios.