*Términos y condiciones |
Requisitos: Puede participar cualquier persona interesada en aprender del tema.
Evaluación: Los cursos no tienen evaluación
Asistencia: Será necesario cumplir con la asistencia para obtener un certificado de asistencia.
Metodología: clases participativas con exposición del profesor y conversación con los estudiantes. Será un espacio de reflexión.
Martita Serani y Susan Bueno
El seminario y taller busca introducir a los participantes de los efectos que tienen los nutrientes en el organismo y cómo un buen consumo de ellos ayuda a mejorar la calidad de vida. A través de clases participativas y dinámicas, se reflexionará sobre la importancia de una alimentación sana y natural.
Martita Serani. Profesora de inglés PUC. Con más de 20 años dedicada a la cocina de manera profesional. Ha estudiado en el extranjero y ha realizado clases y talleres. Por más de 10 años colaboró con sus recetas en la revista Ya de El Mercurio. Autora de exitosos libros de cocina.
Susan Bueno. PhD en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, investigadora del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y profesora del departamento de genética molecular y microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas, PUC.
Sesión 1:
Relación entre el sistema inmune, flora intestinal y alimentación: salud y enfermedad.
Propiedades beneficiosas de los alimentos y formas de alimentación: nuevas tendencias.
En la actualidad se ha observado un aumento preocupante de enfermedades asociadas al sistema inmune como alergias y enfermedades autoinmunes, que se asocian a estilos de vida modernos. A su vez, en la última década se ha generado una enorme cantidad de información científica sobre la importancia de la flora intestinal en salud y enfermedad. ¿Cómo la flora intestinal influencia el funcionamiento del sistema inmune? En esta sesión se explicará cómo los alimentos son capaces de modular la flora intestinal y, a su vez, el correcto funcionamiento del sistema inmune.
La digestion es la cuestión: descubre los secretos del intestino, el órgano más infravalorado del cuerpo humano. Giulia Enders. 2015. Ediciones Urano.
Follow your gut: the enormous impact of tiny microbes. Rob Knight with Brendan Buller. 2015. Simon & Schuster/ TED Publishers.
Sesión 2:
Propiedades beneficiosas de los alimentos y formas de alimentación: nuevas tendencias
En esta sesión se revisará las propiedades beneficiosas de los alimentos, incluyendo aquellos “superalimentos” con propiedades anti-inflamatorias, anti-microbianas y ricos en nutrientes. Se revisará también el efecto negativo en la salud de algunos tipos de alimentos y se discutirán protocolos de alimentación asociados a reducir la activación excesiva del sistema inmune.
El Protocolo Wahls : cómo superé mi esclerosis múltiple progresiva con los principios paleo y la medicina funcional. Terry Wahls, MD. 2017. Gaia ediciones. https://terrywahls.com/resources/translations-of-the-wahls-protocol/
Paleo Principles: The Science Behind the Paleo Template, Step-by-Step Guides, Meal Plans, and 200+ Healthy & Delicious Recipes for Real Life. Sarah Ballantyne, Victor Belt Publisher. www.thepaleomom.com/
Guía Básica del protocol autoimmune-paleo. Eileen Laird. 2018. www.phoenixhelix.com/guia-basica-del-protocolo-autoinmune-paleo/
La solución autoimmune. Amy Myers, MD. 2016. https://store.amymyersmd.com/collections/books/products/the-autoimmune-solution-prevent-and-reverse-the-full-spectrum-of-inflammatory-symptoms-and-diseases
Sesión 3:
Vivir y comer en equilibrio
La alimentación debe estar centrada en el equilibrio y optar siempre por lo natural, de esta forma se logra un mayor bienestar físico y emocional. En esta clase reflexionaremos sobre la vida que estamos llevando y cómo nos estamos alimentando.
Sesión 4:
Alimentos sanadores
Comer sanamente es el mejor camino para estar bien física, corporal y emocionalmente. Conoceremos cómo elegir alimentos e ingredientes que le hacen bien al cuerpo. Cuáles son las porciones adecuadas para llevar una vida entretenida pero balanceada.